“ Escuchar a cada uno de los pequeños e intentar aprender qué manifiestan con su cuerpo y con su actitud. Hablar siempre con los pequeños, de tú a tú, de uno en uno, cerca de su cara, mirándolos a los ojos y en voz baja, de manera que la voz del adulto no invada el espacio auditivo de los otros pequeños. Dejar que los pequeños actúen, que sean ellos los que estén activos; no es la maestra quien actúa, a veces nos «pasamos» pensando que somos nosotras las que tenemos que «hacer» y «hacer», la maestra no «hace» solo facilita y acompaña, si es necesario, la actuación infantil. Eso sí, debe tener siempre preparado el entorno necesario para que todos los pequeños se sientan libres y ocupados en actividades interesantes. La preparación y previsión de todos los detalles para que la vida en grupo sea positiva conlleva un tiempo extra que la maestra ha de estar dispuesta a dedicar. La maestra es muy activa horas anteriores a estar con los pequeños.” PER LLEGIR MÉS CLICA AQUÍ: CONVERSANDO CO...
INSTITUT D'EDUCACIÓ DE BARCELONA C.Àlaba,37 Barcelona 08005 93 2219032 687687182408 mail: ebmcobi@bcn.cat Twitter: @ebmcobi